🫁 Cómo influye la respiración en tu rendimiento y recuperación física

¿Respiras bien cuando entrenas?

La respiración es uno de los elementos más subestimados en el entrenamiento y la recuperación física, pero puede marcar la diferencia entre estancarte o avanzar, entre sufrir fatiga o entrenar con energía, entre lesiones o estabilidad.

En este artículo, te explicamos cómo utilizar tu respiración como una herramienta para mejorar tu rendimiento, optimizar tu recuperación y prevenir lesiones.

La Respiración como Base del Movimiento

Respirar es natural, pero respirar bien es un superpoder que puede transformar tu cuerpo.

🔋 Oxigenación

Retrasa la fatiga muscular al mejorar el aporte de oxígeno.

💪 Menos Tensión

Reduce sobrecargas en cuello, hombros y zona lumbar.

🧘 Core Activo

Mejora la postura y la estabilidad durante los ejercicios.

🫀 Recuperación Rápida

Activa el sistema parasimpático y acelera tu recuperación.

¿Cómo deberías respirar al hacer ejercicio?

Durante el entrenamiento de fuerza

Aplica la técnica de «respiración diafragmática»:

  • Inhala antes del esfuerzo (por la nariz, llenando abdomen).
  • Exhala en la fase de máxima tensión (por la boca, contrayendo abdomen).

Esto mejora la estabilidad lumbopélvica y reduce el riesgo de lesiones en la columna.

👉 Beneficios del entrenamiento de fuerza en mujeres

En sesiones de alta intensidad (HIIT o funcional)

Una respiración descontrolada puede disparar la fatiga. Aprende a coordinar tu respiración con los movimientos, y a regularla entre bloques para recuperarte más rápido.

💪 HIIT vs entrenamiento funcional

En pilates o ejercicios correctivos

La respiración es parte del ejercicio. En sesiones como pilates reformer o control motor, la exhalación se usa para activar el transverso abdominal y facilitar la alineación postural.

Técnicas de respiración para recuperación y fisioterapia

En procesos de rehabilitación (lesiones, post-quirúrgicos o sesiones manuales), trabajar la respiración ayuda a:

  • Reducir el dolor y la ansiedad.
  • Mejorar la movilidad torácica y diafragmática.
  • Potenciar la conexión cuerpo-mente.

👉 Fisioterapia personalizada en Valdebebas

Aprende a respirar y mejora tu cuerpo

La respiración no solo oxigena tus músculos, también activa tu centro, protege tu postura y mejora tu enfoque.

En Muévete y Renace, te ayudamos a integrar la respiración en tu entrenamiento y recuperación a través de sesiones personalizadas y guiadas por fisioterapeutas y entrenadores especializados.

Ejercicios simples para entrenar tu respiración

🌬️ Respiración 4-2-6

¿Cómo hacerlo?
Inhala durante 4 segundos, retén 2 segundos y exhala durante 6 segundos de forma profunda, lenta y controlada.

¿Cuándo aplicarlo?
Después del entrenamiento o al finalizar una sesión de fisioterapia para favorecer la recuperación.

🧘 Activación Respiratoria Pre-Entreno

¿Cómo hacerlo?
Tumbado boca arriba, coloca las manos sobre el abdomen. Inhala por la nariz expandiendo el abdomen y exhala por la boca contrayendo el ombligo hacia dentro.

¿Cuándo aplicarlo?
2 minutos antes de entrenar para mejorar la activación del core y la conexión neuromuscular.

Scroll al inicio